martes, 3 de marzo de 2015

V Festival de Poesia y Cuento


UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA - COMITÉ CULTURAL

Condiciones y requisitos

·   Dos categorías:
  1. Poesía
  2. Cuento.

·  Podrán participar estudiantes, egresados, empleados, jubilados y contratistas de la Facultad Nacional de Salud Pública debidamente identificados.

·   El concurso no podrá ser declarado desierto.

·   El tema de los cuentos será libre.

·   Cada participante en la categoría Cuento podrá enviar un (1) sólo cuento.

·   Cada participante en la categoría Poesía podrá enviar mínimo 4 y máximo 20 poemas escritos en estilo libre.

·  Los escritos se presentarán elaboradas en computador, letra Arial 12 puntos y con interlineado de 1,5. En el caso de cuento la extensión no será mayor a 6 páginas tamaño carta

·   Las obras deberán ser inéditas, ninguna puede haber participado antes en cualquier tipo de festival o concurso y por ende haber obtenido ningún premio o mención.

·   En un sobre de manila debidamente marcado con el título de la obra y el seudónimo, debe incluirse: un C.D. con el archivo del cuento y/o los poemas en Word, así como tres (3) copias del cuento o de los poemas impresos en papel blanco, firmados con seudónimo.

·   En el mismo sobre de manila, pero en sobre aparte y sellado, debe incluirse una hoja con: título de la obra, seudónimo, nombre completo del autor o autora, dirección postal y electrónica, teléfono y celular; así como una breve reseña biográfica y una fotocopia del documento de identidad.

     Premios:

·  Se concederán paquetes literarios como premio a las dos mejores obras por cada categoría.

·  Los jurados podrán conceder menciones de honor.

·  La Facultad podrá editar un libro de distribución gratuita con los cuentos premiados y otros cuentos finalistas recomendados por los jurados en el acta de premiación. Los derechos de autor de esta publicación, de circulación gratuita, serán cedidos por los autores a la Universidad de Antioquia - Facultad Nacional de Salud Pública.

·  La organización del Festival no devolverá trabajos ni mantendrá correspondencia con los participantes.

·  Las personas que presentan obras al Festival se acogen a estas bases.

   Lugar de entrega: Oficina de Bienestar Universitario, oficina 227, de 2:00 a 4:00 p.m.

      Fecha de apertura:       Marzo 4 de 2015

      Fecha de cierre:            Abril  19 de 2015

      Fecha de premiación: Abril 30 de 2015

Aprobado por el Comité de Cultura Facultad Nacional de Salud Pública el día miércoles  de 2 marzo de 2015


miércoles, 19 de marzo de 2014

IV Festival de Poesia y Cuento


UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA - COMITÉ CULTURAL
Festival de Poesía y Cuento
Facultad Nacional de Salud Pública 2014


 
CONDICIONES Y REQUISITOS
Dos categorías:
A. Poesía
B. Cuento.

·   Podrán participar estudiantes, egresados, empleados, jubilados y contratistas de la Facultad Nacional de Salud Pública debidamente identificados.
·        El concurso no podrá ser declarado desierto.
·        El tema de los cuentos será libre.
·        Cada participante en la categoría Cuento podrá enviar un (1) sólo cuento.
·     Cada participante en la categoría Poesía podrá enviar mínimo 4 y máximo 20 poemas escritos en estilo libre.
·    Los escritos se presentarán elaboradas en computador, letra Arial 12 puntos y con  interlineado de 1,5. En el caso de cuento la extensión no será mayor a 6 páginas tamaño carta.
·       Las obras deberán ser inéditas, ninguna puede haber participado antes en cualquier tipo de festival o concurso y por ende haber obtenido ningún premio o mención.
·      En un sobre de manila debidamente marcado con el título de la obra y el seudónimo, debe incluirse: un C.D. con el archivo del cuento y/o los poemas en Word, así como tres (3) copias del cuento o de los poemas impresos en papel blanco, firmados con seudónimo.
·       En el mismo sobre de manila, pero en sobre aparte y sellado, debe incluirse una hoja con: título de la obra, seudónimo, nombre completo del autor o autora, dirección postal y electrónica, teléfono y celular; así como una breve reseña biográfica y una fotocopia del documento de identidad.

         Premios.

   Se concederán dos premios (1° y 2° lugar) por cada categoría.
·     Primer lugar: Un paquete literario. Adicionalmente, se entregarán cinco (5) ejemplares de la publicación.
·     Segundo jugar: Un paquete literario. Adicionalmente, se entregarán cinco (5) ejemplares de la publicación.
·         Los jurados podrán conceder menciones de honor.
·   Los premios y 5 (cinco) ejemplares del tiraje que se darán a los ganadores, se considerarán el pago de derechos por la única edición.
·      La Facultad editará un libro de distribución gratuita con los cuentos premiados y otros cuentos finalistas recomendados por los jurados en el acta de premiación. Los derechos de autor de esta publicación, de circulación gratuita, serán cedidos por los autores a la Universidad de Antioquia - Facultad Nacional de Salud Pública.
·      La organización del Festival no devolverá trabajos ni mantendrá correspondencia con  los participantes.
·        Las personas que presentan obras al Festival se acogen a estas bases.

Lugar de entrega: Oficina de Bienestar Universitario, oficina 227, de 2:00 a 4:00 p.m.

·         Fecha de apertura: Marzo 9 de 2014
·         Fecha de cierre: Abril 7 de 2014
·         Fecha de premiación: Abril 25 de 2014
·         Aprobado por el Comité de Cultura Facultad Nacional de Salud Pública el día miércoles de 5 marzo de 2014.

lunes, 4 de marzo de 2013

III Festival de Poesía y Cuento Corto

III FESTIVAL DE CUENTO Y POESÍA
FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA
 
Con el fin de celebrar la semana del Libro y el Idioma, El Comité Cultural de la Facultad de Nacional de Salud Pública, invita a toda la comunidad académica de la Facultad a participar en el III FESTIVAL DE CUENTO CORTO Y POESIA
 
Bases del Festival
 
Las categorías del Festival de Poesía y cuento corto son dos:
A.    Poesía
B.     Cuento corto
 
Podrán participar estudiantes, docentes, egresados y empleados de la Facultad Nacional de Salud Pública.
 
El concurso no podrá ser declarado desierto
 
El tema de los cuentos será libre.
 
Cada participante en la categoría “Cuento corto” podrá enviar un (1) sólo cuento
 
Cada participante en la categoría “Poesía” podrá enviar mínimo 4 y máximo 20 poemas.
 
Las obras deberán ser originales e inéditas y no haber sido presentadas en otro evento literario  por ende haber obtenido ningún premio o mención.
 
Los escritos se presentarán elaborados en computador, letra  Arial 12 puntos y con interlineado 1,5. En el caso de cuento corto la extensión no será mayor a 6 páginas tamaño carta.
 
Los originales de las obras deben entregarse debidamente marcados con el título de la obra y el seudónimo del participante, debe incluirse un CD con el archivo del cuento en Word y  tres (3) copias de los textos impresos en papel blanco firmados con seudónimo.
Adicional al documento impreso se debe enviar el archivo electrónico de la obra al correo: bufnsp@saludpublica.udea.edu.co
 
En el mismo sobre debe incluirse una hoja con: título de la obra, seudónimo, nombre completo del autor, correo electrónico y teléfono celular, así como una breve reseña biográfica y una fotocopia del carné de la Universidad.
 
Se concederán dos premios por cada categoría así:
 
Los dos primeros premios recibirán una Tablet
Los dos segundos premios recibirán un Paquete Literario
 
Los jurados podrán conceder menciones de honor sin premio económico.
Los premios y cinco (5) ejemplares del tiraje que se darán a los ganadores, se considerarán el pago de derechos por la única edición.
 
La Facultad editará un libro de distribución gratuita con los cuentos premiados y otros cuentos finalistas recomendados por los jurados en el acta de premiación. Los derechos de autor de esta publicación, de circulación gratuita, serán cedidos gratuitamente por los autores a la Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública.
 
La organización del Festival no devolverá trabajos ni mantendrá correspondencia  con los participantes.
 
Las personas que presentan obras al Festival se acogen a estas bases
 
Las obres serán recibidas en la  Facultad Nacional de Salud Pública. Bienestar Universitario. Oficina 227, desde el 11 de marzo hasta el 12 de abril de 2013, de 2:00pm. a 4:00pm.
 
Aceptación: Para la aceptación de las obras, se tendrá en cuenta que estas si se ajusten a las características de cuento y poesía, además del cumplimiento de los requisitos establecidos en el concurso.
 
Exposición: Las obras estarán expuestas en el hall de la entrada a la Facultad del 22 al 26 de abril de 2013.
  

lunes, 16 de abril de 2012

Programación

Programación II Festival de cuento corto y poesía Facultad Nacional de Salud Pública, Abril 23 al 27 de 2012.

Fecha

Actividad

Responsable

     

Lunes 23 de abril

Hora: 8 a.m


Lugar:

Conversatorio- Coloquio Historia Facultad Nacional de Salud Pública

Dr. Francisco Correa, Dr. Jhon Flórez, Dr. Álvaro Olaya

Auditorio Facultad

Comité cultural Facultad Nacional de Salud Pública

     

Lunes 23 de abril

Hora: 12 m.

Lugar:

Taller de cuento cortó. Departamento de extensión cultural.

Auditorio Facultad Nacional de Salud Pública

Comité cultural Facultad Nacional de Salud Pública

     

Martes 24 de abril

Hora: 10 a.m

Hora: 12 m-1 p.m

1-2 p.m

Lugar:

Lecturas en voz alta

Lectura de Poesía erótica a cargo de Maricela Botero

Lecturas del poesía costumbrista del pacifico a cargo Yenny Sofía Rodríguez

Auditorio Facultad Nacional de Salud Pública

Comité cultural Facultad Nacional de Salud Pública

     

Miércoles 25 de abril

Hora: 12 m.

Lugar:

Documental “Memorias del Bajo Cauca Auditorio”.

Estudiantes de comunicación seccional Bajo Cauca

Auditorio Facultad Nacional de Salud Pública

Comité cultural Facultad Nacional de Salud Pública

     

Jueves 26 de abril

Hora: 12 m.

Lugar:

Humanización de los servicios de salud. Grupo de Humanización dela Medicina-Facultad de Medicina.

Auditorio Facultad Nacional de Salud Pública

Comité cultural Facultad Nacional de Salud Pública

     

Viernes 27

Hora: 9 a.m

Lugar:

Lecturas en voz alta cuentos de los autores que participaron.

Lectura en voz alta - Sistema de Bibliotecas

Clausura del Festival

Auditorio Facultad Nacional de Salud Pública

Comité cultural Facultad Nacional de Salud Pública

Actividades permanentes

Lugar:

Muro del desahogo

Venta de la revista de Facultad

Promoción de los servicios del Sistema de bibliotecas.

Exposición de los cuentos

Hall Principal de la Facultad

Comité cultural Facultad Nacional de Salud Pública

jueves, 29 de marzo de 2012

Edición 2012 Festival de Cuento y Poesía FNSP

FESTIVAL ii

II FESTIVAL DE CUENTO Y POESÍA FACULTAD SALUD PÚBLICA

Pautas del Festival

Invitación:

II FESTIVAL DE CUENTO CORTO Y POESÍA

Con el fin de celebrar la semana del libro y el lenguaje, la Biblioteca de Salud Pública y Bienestar Universitario, invitar a toda la comunidad académica de la Facultad a participar en el II FESTIVAL DE CUENTO CORTO Y POESIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA.

Participantes: Podrán participar estudiantes, docentes y empleados/as administrativos/as de la Facultad de Salud Pública.

Tema: Libre

Obras: Las obras deberán ser originales e inéditas, no podrán haber sido premiadas en otros concursos y deberán responder a uno de los siguientes géneros: poesía o cuento.

Extensión: La extensión de cada obra deberá ser máximo 2 (dos) páginas tamaño carta, escritas en computador, letra Arial 16 y con interlineado de uno y medio.

Autoría y entrega: Los originales de las obras deben firmarse con un seudónimo y entregarse en sobre sellado, debidamente marcado con el título de la obra y el seudónimo. En el mismo sobre debe incluirse una hoja con los datos personales del autor: Nombre, documento de identidad, correo electrónico, teléfono y vínculo con la Facultad (estudiante, docente, empleado/a administrativo/a). Adicional al documento impreso se debe enviar el archivo electrónico de la obra al correo electrónico:

paula.restrepo@biblioteca.udea.edu.co., paula.restrepo@saludpublica.udea.edu.co

Recepción: Las obras se reciben en la biblioteca de la Facultad hasta el 13 abril de 2012 a las 5:00 p.m. con la bibliotecóloga Paula Andrea Restrepo Mesa.

Aceptación: Para la aceptación de las obras, se tendrá en cuenta que estas si se ajusten a las características de cuento y poesía, además del cumplimiento de los requisitos establecidos en el concurso.

Exposición: Las obras estarán expuestas en el hall de la entrada a la Facultad del 23 al 27 de abril de 2012.

Jurado: El jurado estará conformado por el público visitante. Quien hará la votación en urna sellada indicando el cuento o poesía de su preferencia.

Premiación: La premiación se hará en el hall de la Facultad.

Premios: Se premiarán las obras que ocupen el primer y segundo puesto en cada género literario.

Biblioteca Facultad Nacional de Salud Pública-Bienestar Universitario.

 

Concurso_Cuento_Salud_Publica_33X48